"28 hombres y mujeres realizaron juramento de ingreso a la centenaria entidad"
Un total de 231 voluntarios pertenecientes a las compañías de Antofagasta junto a sus equipos de trabajo, unidades móviles y equipos de apoyo tomaron parte en el impecable desfile de homenaje al Día Nacional del Bombero.
La actividad se desarrolló en la avenida Brasil, frente a la plazoleta que alberga la figura escultórica de William Rivera con la imagen de "un caballero del fuego", ante autoridades encabezadas por la intendenta Marcela Hernando Pérez, invitados especiales y numeroso público.
Uno de los momentos más significativos de la jornada se vivió cuando el voluntario Carlos Kasic San Martín recibió la medalla de oro que lo acredita como Bombero Insigne de Chile, tras cumplir 50 años de abnegado servicio a la institución.
También 28 jóvenes nortinos pronunciaron el solemne juramento para incorporarse oficialmente como voluntarios.
VOCACIoN
En la reseña histórica leída por Denis Torres fue puesto de relieve la limpia trayectoria de la institución que fue fundada el 30 de julio de 1851 en Valparaíso. El Cuerpo de Bomberos de Antofagasta cumplió, por su parte, 132 años de existencia.
El homenaje comenzó con la entrada del destacamento de honor integrado por dos escalones. La intendenta Marcela Hernando acompañada del superintendente bomberil Fernando Jara del Solar, procedieron a continuación a pasar revista a los voluntarios correctamente formados.
Más tarde y luego de entonarse el himno nacional e izarse el pabellón patrio, se procedió a la entrega de reconocimientos al voluntario Arturo Miranda; al secretario regional ministerial de Minería, Carlos Iribarren; y al gobernador provincial Arnaldo Gómez.
Por su parte, el alcalde Daniel Adaro hizo entrega de un aporte a Bomberos consistente en 20 millones de pesos.
MARTIRES
Posteriormente, al hacer uso de la palabra, el superintendente Fernando Jara del Solar elogió el firme compromiso que mantienen los voluntarios que no dudan en ofrendar sus vidas por proteger a la comunidad en la cual están insertos.
Recordó que la institución cuenta con 6 mártires, entre los cuales, evocó la figura de Manuel Olivera Jorquera, quien dejó de existir el 8 de marzo de este año tras resultar gravemente herido cuando asistía a un incendio.
La ceremonia prosiguió con el desfile de la totalidad de las compañías y sus unidades motorizadas con sus secciones de rescate y combate de emergencias químicas.
A los acordes de la banda instrumental y de guerra con sus instructores Patricio Corvalán y Mario Cortés, los voluntarios encabezados por el comandante Pedro Castillo Aguirre hicieron su paso frente a las autoridades y público apostado en el lugar.
Testimonio
Carlos Kasic San Martín se emociona al evocar sus idas y venidas infantiles por la calle Baquedano. Con orgullo, rememora su ingreso a la Bomba Hvraska de la Tercera Compañía y los dramáticos e impactantes momentos vividos en los siniestros que afectaron al Regimiento "Esmeralda" o la tragedia del "María Elisabeth" en el Puerto. También su trabajo en la pesquera Zlatar o los recuerdos que hacían sus padres de la oficina Chacabuco donde la familia residió algunos años. Para sintetizar sus 50 años de bombero, sólo tiene una palabra: "servir".
![]() |
Desfile Día del Bombero |